En la industria del transporte de carga en Estados Unidos, el idioma puede ser tan importante como el volante. Cada vez más expertos en seguridad vial advierten que los conductores que no dominan el inglés están más expuestos a riesgos en carretera, no solo para ellos mismos, sino también para otros usuarios de la vía.

Conductores sin dominio del inglés enfrentan mayores riesgos en carretera, alertan expertos

Aunque las leyes federales exigen un conocimiento básico del inglés para obtener la Licencia de Conducir Comercial (CDL), en la práctica, muchos operadores logran ingresar al sector con habilidades lingüísticas limitadas. Esto puede convertirse en un serio obstáculo al momento de leer señales de tránsito, comprender instrucciones de carga o comunicarse con autoridades en caso de emergencia.

“Un conductor puede saber perfectamente manejar su unidad, pero si no entiende una señal de advertencia o una instrucción crítica en inglés, puede estar en peligro”, señala Luis Herrera, consultor en seguridad vial con más de 20 años de experiencia.

Impactos reales en la operación diaria

Conductores que no dominan el idioma suelen enfrentar:

  • Dificultades en inspecciones del DOT.
  • Multas por malentendidos con autoridades.
  • Problemas para seguir rutas o cumplir horarios.
  • Obstáculos en la comunicación con despachadores y clientes.

Según datos recientes de aseguradoras del sector, los incidentes relacionados con la falta de comprensión del inglés han ido en aumento, generando pérdidas económicas y reputacionales tanto para transportistas como para brokers.

Nuestro compromiso en Fletes USA

En Fletes USA, entendemos estos desafíos y trabajamos activamente para reducir este riesgo. Por eso, apoyamos a nuestros conductores con orientación en inglés técnico, capacitaciones sobre seguridad en carretera y asistencia personalizada en cada etapa del proceso logístico.

“Muchos de nuestros operadores vienen de países latinoamericanos y saben trabajar con responsabilidad. Nuestro deber es ayudarlos a tener éxito también en la parte comunicacional”, afirma Joshua Velasquez, freight broker en Fletes USA.



La solución no es excluir, sino educar

Como empresa que valora el talento hispano, creemos que la solución no está en cerrar puertas, sino en brindar más herramientas. La capacitación continua, el acceso a recursos bilingües y el acompañamiento profesional son claves para construir un entorno de transporte más seguro y eficiente.

En Fletes USA, seguiremos impulsando iniciativas que refuercen la preparación de nuestros conductores, porque para nosotros, la seguridad empieza con la comunicación.

Submit Your Comment